viernes, 19 de junio de 2009




Biodiesel a partir de aceite reciclado, una apuesta sostenible

La Agencia Energética de la Ribera empezó en el año 2003 la campaña La Ribera en Biodiesel, instalando depósitos de aceite usado en restaurantes y edificios públicos en una primera fase. En este momento se está llevando a cabo la segunda fase con la instalación de contenedores en la vía pública con el fin de aumentar la recogida de aceite doméstico.

El aceite usado se lleva a las plantas de producción de biodiesel, aprovechando así un residuo para obtener combustible. Al reciclar el aceite se evita el vertido incontrolado del aceite de cocina por los desagües, reduciendo el impacto ambiental y los trabajos de depuración.

Los surtidores de biodiesel también están aumentando en la comarca. Podemos encontrar un total de ocho surtidores situados en las localidades de Alzira, L’Alcúdia, Corbera, Montroi y Benifaió.

Un spray puede transformar los techos de acero en paneles solares


Nos enteramos vía Tendencias Tecnológicas de un invento que es ciertamente revolucionario para la energía solar: Un grupo de ingenieros británicos han desarrollado un revestimiento de células solares nanocristalinas que puede ser esparcido con un simple spray sobre techos metálicos de almacenes, supermercados y fábricas. Así los techos quedan como paneles solares con un simple rociado.

Las células solares DSSCs convierten la luz en electricidad con una eficiencia del 11%, sumamente alto si lo comparamos con el típico 40% de las células fotovoltaicas, y con el 5% de las células solares plásticas que vimos recientemente en este blog.



La iniciativa viene de la mano de la compañía Corus Colors, que tienen la esperanza de comercializar el invento para el 2012.

El sistema utiliza células solares de titanio nanoestructurado y sensitivizado con colorante (Dye sensitised semiconductor cells o DSSCs), o sea células semiconductoras formadas por nanoestructuras de óxido de titanio.

La gran ventaja de este compuesto es que puede ser esparcido por un spray, y también que se puede producir a un bajo coste, ya que no utiliza silicio, el producto que encarece los paneles solares comunes. Porque el silicio monocristalino que suele utilizarse es muy puro, y se obtiene de la arena, pero el proceso de purificación es muy costoso.

Y la ventaja del spray es que puede esparcirse por superficies extensas como esos techos tan gigantes de fábricas, complejos de comercio, etc.

jueves, 18 de junio de 2009



El futuro petróleo blanco






El salar de Uyuni es un enorme desierto
blanco cubierto por una costra de sal petrificada.


La mitad de las reservas de litio que utilizan los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas y otros aparatos electrónicos, incluidos los nuevos vehículos híbridos, procede de Bolivia. Concretamente del salar de Uyuni, una explanada de sal de 11.000 kilómetros cuadrados de extensión que hace 40.000 años formaba parte del gigantesco lago prehistórico Ballivián.

La demanda de litio ha aumentado considerablemente en los últimos años. Pero es el sector de automoción posee el potencial mayor sin explotar para esta material prima, según los analistas. Como pesa menos que el níquel, también utilizado en baterías, permitiría a los coches eléctricos almacenar más energía y recorrer distancias más largas.

Por eso los científicos consideran que el litio será el mineral no contaminante clave en la era pospetróleo. Y que, por lo tanto, Bolivia podría convertirse en "la Arabia Saudí del litio".
Prueban en Japon una robot profesora

Los científicos experimentan con niños japoneses cómo serían las clases impartidas por una máquina.
Los niños de un colegio de Tokio han terminando mofándose de la profesora-robot que un grupo de científicos trajo a su escuela. A los pequeños les dijeron que vendría un ayudante para la clase de Ciencias pero se quedaron sorprendidos cuando vieron aparecer a Saya, el robot con aspecto de mujer.

Un disco en el que puedes grabar hasta 300 DVDs en el!


Un nuevo método de grabación óptica podría allanar el camino a discos compactos con una capacidad de almacenamiento alrededor de 300 veces superior a la de los actuales DVDs.

Los investigadores que han desarrollado la tecnología -y publicado sus resultados en la prestigiosa revista científica Nature- aseguran que el nuevo soporte podría albergar 1,6 terabytes de información un disco del mismo tamaño de los actuales.

Los instrumentos utilizados por los científicos están fundamentados en una técnica de grabación óptica a base de partículas nanométricas de oro. Los investigadores de la University of Technology en Australia han explotado las propiedades de dichas partículas a través de un sistema de haz de luz dirigido directamente sobre ellas.

Según BBC, que recoge en su página web la noticia, este descubrimiento sería el mayor avance conseguido hasta la fecha sobre el formato del clásico DVD.

Un helado que no se derrite!


Por fin han creado un helado que es capaz de no derretirse durante una hora bajo temperatura normal y lo puso en venta días atrás una empresa japonesa llamada “Instituto de Productos Alimentarios de Algas Marinas”.

Este tipo misterioso de helado ha sido descubierto casualmente por dicha empresa en la investigación de productos de soja. Lo maravilloso del helado es que lo que hace que sea ‘diferente’ es un ingrediente muy común -residuos de soja-, que dicha empresa usaba como un ingrediente en la preparación de pan.
El personal descubrió casualmente que el helado de leche mezclado con residuos de soja es más difícil de disolverse que el helado ordinario. Según el gerente de dicha empresa, después de haber puesto en venta este tipo de helado, no sólo puede resolver la molestia de los clientes de que se les derrita el helado, sino que también evita el despilfarro de grandes cantidades de residuos de soja, de manera que los recursos pueden ser plenamente
TURBINAS MÁS SILENCIOSAS
Una de las fuentes de ruido más persistente es el movimiento de las aspas del rotor, y otra es el de las ruedas dentadas que producen vibraciones en la caja de engranajes. Estas vibraciones se transmiten a la torre de la turbina eólica, desde donde se expanden y son particularmente molestos para las personas. Los investigadores han desarrollado un sistema activo de amortiguación de ruido que reacciona de forma autónoma ante cualquier cambio de frecuencia, y mitiga el ruido independientemente de la velocidad a la que giren las aspas del generador eólico. Sus componentes detectan las vibraciones, convierten electricidad en movimiento mecánico, y lo moldean generando una especie de antirruido, que contrarresta las vibraciones de la turbina eólica, anulando el ruido.

miércoles, 17 de junio de 2009

¿Hay alguna manera de cocinar un huevo sin necesidad de usar calor?

Si un día te quedas sin gas o sin luz y tienes el antojo de zamparte unos huevos revueltos, no te preocupes. Puedes cocerlos químicamente con alcohol de 95º . Para ello, casca los huevos en un recipiente , cúbrelos con alcohol y remueve la mezcla hasta que se forme una pasta parecida a la de los huevos revueltos . Luego, colócala en un colador y vierte sobre ella un chorro de agua , para eliminar el alcohol. Tras esta operación, el plato está listo para degustarlo. La explicación. Cuando fríes o cueces un huevo, lo que haces es aplicar calor para desnaturalizar sus proteínas, como la albúmina. Los filamentos de aminoácidos que las componen se desenrollan y mezclan entre sí. Lo mismo sucede al usar alcohol.




Lanzan ratón biométrico que identifica por las venas de la mano


Este nuevo modelo tiene como objetivo acercar la tecnología de reconocimiento biométrico de Fujitsu Services a todos los usuarios del mercado. Diario Ti: Fujitsu Services anuncia el lanzamiento del nuevo PalmSecure Mouse, dispositivo de seguridad que pretende satisfacer las necedades de protección de los usuarios combinado con la utilidad de un ratón estándar de Windows. El nuevo sistema desarrollado por la compañía, permite arrancar aplicaciones y entrar en el sistema operativo de cualquier PC con la identificación de las venas de la palma de la mano. El “PamSecure Mouse" es un ratón que incorpora el sensor PalmSecure para la lectura de los patrones de venas de la mano y del software que permite el control del acceso a las aplicaciones y programas dentro del PC. El ratón equipado con este software dispone de las siguientes funcionalidades:

- Login en el sistema sin necesidad de recordar el password.

- Autologin en aplicaciones Web y Locales.

- Protección de archivos que sólo podrán ser abiertos tras verificar el usuario con sistema de encriptación.


Maitre, un espejo con pantalla touchscreen y radio incorporada!

Stocco, desde Italia nos presenta un espejo como muy pocos, este incorpora una pantalla touchscreen en su superficie que nos permite disfrutar de una radio, reloj y un barómetro. Ideal para antes de entrar a la ducha y poder escuchar tu música preferida. Este espejo es a prueba de líquidos. Al momento no tenemos más información, pero de por si luce sumamente interesante! no?
¿Qué te parece?
LADRILLOS DE PLÁSTICO RECICLADO
El proyecto Sandplast, financiado por el programa Eureka, ha desarrollado una tecnología para producir materiales de construcción de hormigón con residuos poliméricos y rellenos inertes. Investigadores del Centro Tecnológico de Letonia y del Instituto de Mecánica de Polímeros de la Universidad de Letonia en colaboración con la cementera española Hormigones Uniland han convertido residuos poliméricos termoplásticos en un aglutinante que, mezclado, con otros materiales, como la arena, y dar lugar a un hormigón polimérico sin cemento. Este hormigón resiste muy bien las variaciones de temperatura y puede funcionar en una gama alta de productos, como el mobiliario urbano y los bordillos de las aceras.

viernes, 12 de junio de 2009

Tecnología Médica
Mediciones Médicas No Invasivas Mediante un Dispositivo Innovador

Foto: NSBRI¿Cuánto tiempo tomaría desarrollar tecnologías médicas comparables a las de la serie Star Trek? La brecha entre la ciencia-ficción y la realidad se está reduciendo más rápido de lo que mucha gente cree.

Un sistema no invasivo y sin agujas, que utiliza luz para medir el pH y el oxígeno de los tejidos, pronto será una alternativa al doloroso uso de agujas para extraer sangre y a los engorrosos equipos para determinar la tasa metabólica.

Este sistema futurista, al que se le ha dado el apodo de Prototipo Venus, está siendo desarrollado por la científica Babs Soller y sus colegas. El dispositivo tiene la capacidad de hacer mediciones químicas del tejido y de la sangre, la tasa metabólica (el consumo de oxígeno) y otros parámetros.

Eyeborg

Rob Spence es un creador de films que perdió su ojo y decidió reemplazarlo, nada mas y nada menos que con una videocámara wireless! Se trata del proyecto Eyeborg! Toma una persona con un solo ojo, un ingeniero desempleado y una idea de algo que jamás se haya realizado y es donde te encontrarás con un proyecto como el EyeBorg. Rob Spence y Kosta Grammatis están tratando de hacer historia al incluir en una prótesis de ojo una video cámara. Sus grabaciones sin duda que darán que hablar, ahora si se podrán ver desde su “punto de vista”
ROBOTS PARA LA COMUNICACIÓN
Científicos del Roboticslab de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un sistema capaz de automatizar y robotizar ciertos procesos de construcción que en la actualidad se realizan manualmente. Según Santiago Martínez de la Casa, responsable del proyecto, el sistema no es exactamente un robot sino que son grandes complejos que integran múltiples sistemas y que se encargan de la construcción completa de un edificio de forma automatizada. Son sistemas que van ensamblando los componentes de un edificio planta por planta y suben de nivel según va ganando altura la estructura. Otro desarrollo previsto son robots de pequeño tamaño encargados de realizar una tarea concreta, como por ejemplo, acabados de superficies de cemento o inspección de estructuras.
GOMA SUPRAMOLECULAR AUTORREPARADORA
Investigadores de la Instituciñon Educativa Superior de Física y Química Industrial en París, han desarollado un material sólido de goma que cuando se rompe puede recomponerse. Las características de este nuevo tipo de goma, fabricada con ácidos grasos y urea, se presentaron en la revista Nature. Las moléculas asociadas para formar esta goma supramolecular contienen cadenas y enlaces cruzados. No sólo se pueden expandir en varias veces su tamaño original, sino que se puede autorreparar cuando las superficies se unen en una habitación a temperatura ambiente durante unos minutos. En su forma común, esta goma tiene una baja recuperación ante el estiramiento y se deforma bajo presión.

jueves, 11 de junio de 2009




La UE propone abastacer de electricidad a toda Europa con energía solar en el Sáhara.

Un diminuto rectángulo sobrepuesto sobre los extensos terrenos del Sáhara podría ser la solución más eficaz para poner en marcha el audaz plan de reducción de las emisiones de dióxido carbono (CO2) en Europa, haciendo uso del feroz poder del sol desértico.

Aunque es más pequeña que cualquiera de las naciones del norte de África y representa un espacio ligeramente más pequeño que Gales, los científicos afirman que este área podría llegar a generar energía solar suficiente para suministrar a toda Europa de electricidad limpia.

«Se requiere tan sólo de la captura del 0.3% de la luz que cae sobre el Sáhara y los desiertos de Oriente Medio para satisfacer las necesidades de energía de toda Europa», afirmó Arnulf Jaeger-Walden del Instituto para la Energía de la Comisión Europea, durante su participación en el Euroscience Open Forum 2008 (ESOF) de Barcelona.

Como parte de un plan que busca compartir los recursos de energía renovables de Europa a través del continente, los científicos piden la creación de una serie de enormes granjas solares para producir electricidad, ya sea por células fotovoltaicas o concentrando el calor del sol para hervir el agua y hacer encender las turbinas.

A través de una nueva superrejilla que transmita la electricidad a lo largo de cables de alto voltaje y corriente continua, países como Reino Unido y Dinamarca podrían incluso exportar energía eólica cuando exista suministro de sobra, así como importar energía de otras fuentes «verdes» como las de poder geotérmico en Islandia.

Las pérdidas de energía sobre líneas de corriente continua son inferiores que sobre las de corriente alterna tradicional, que hacen la transmisión de energía sobre distancias largas y poco rentables.

La propuesta de esta rejilla, que cuenta con el apoyo político tanto de Nicholas Sarkozy como de Gordon Brown, responde a los críticos que afirman que la energía renovable nunca será económica debido a lo impredecible que es el clima. Sus partidarios argumentan que incluso si el viento no sopla lo suficiente en el Mar del Norte, soplará en otra parte de Europa, o el sol brillará en cualquiera de las granjas solares.

Los científicos argumentan que construir estas zonas en el Sáhara sería particularmente eficaz porque la luz del sol en este área es mucho más intensa: los paneles solares fotovoltaicos (PV) en el norte de África podrían generar hasta tres veces la electricidad comparada con la que producirían estos paneles en Europa del norte.


Heinz crea microondas más pequeño del mundo (y puede conectarla a su ordenador portátil) .

Es el más pequeño del mundo, microondas portátiles y puede ser alimentada a través de un enlace con el puerto USB de un ordenador portátil.
El color turquesa del dispositivo denominado Beanzawave - se ha creado en colaboración con Heinz que permitan a los trabajadores vinculados a sus escritorios para crear una cálida merienda, o bebida caliente, para ver a través del día.
Sin embargo, también podría mantener una gran capacidad de trabajo del estudiante a través de las muchas horas de soledad revisión.

HOY ES LA GRAN INAGURACIÓN DE MI PRIMER BLOG ¡¡¡¡ =D